Colombia

Colombia CRS personas desplazadas conflicto armado

 

Abril del 2014: Inundaciones Mortales en Colombia- Después de los deslizamientos de tierra en Mocoa, Colombia, cientos de personas murieron, están heridos o desaparecidos. Nuestros equipos asociados en el sitio se están preparando para operaciones de búsqueda y rescate de emergencia. Cáritas Colombia ha recibido información de socios de la Iglesia local de que hasta 19 barrios de Mocoa han sido arrasados y se han producido daños masivos a la infraestructura, incluyendo los sistemas públicos de agua y electricidad. Los socios de la Iglesia ya han indicado que hay una necesidad inmediata de apoyar a los niños vulnerables y a las familias afectadas. Tu ayuda se necesita urgentemente. Por favor, haz una donación hoy para movilizar la ayuda.

Situación actual del país

Colombia es el segundo país en el mundo (después de Sudán) con el mayor número de población desplazada. Las dos principales causas para que esto ocurra son el conflicto armado y la permanente violación de los derechos humanos de las personas que residen en el país. El conflicto afecta a Colombia desde los primeros años de la década del 60 del siglo pasado y ha promovido el desplazamiento interno de más de cuatro millones de personas. Los principales afectados por esta situación son los niños y las niñas, las mujeres, los grupos indígenas y afro, la población pobre y las personas con discapacidades.

Historia

Catholic Relief Services ha trabajado en Colombia por mas de 50 años en respuesta al incremento de violencia. Actualmente, el trabajo de CRS en la zona sudamericana, se concentra en fortalecer la capacidad del Secretariado Nacional de Pastoral Social y a la entrega de ayuda humanitaria e integración de la población desplazada dentro de las comunidades receptoras y que han sido afectadas por el conflicto armado que afecta a este país desde hace más de cinco décadas.

Sobre los Socios

El Secretariado Nacional de Pastoral Social/Caritas Colombiana (SNPS) es un organismo de servicio dependiente de la Conferencia Episcopal Colombiana y encomendado a la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Caritativa, que busca conseguir la promoción integral del hombre y la construcción de una nueva sociedad basada en la solidaridad, justicia, paz y el respeto por los derechos humanos, a la luz de la Palabra de Dios y de la Doctrina Social de la Iglesia.

Información sobre programas

Sociedad civil y gobierno: Promoción y apoyo para el efectivo ejercicio de derechos de la población desplazada y de las comunidades receptoras colombianas.

Ayuda humanitaria e integración de población desplazada y de las comunidades colombianas anfitrionas: Acciones orientadas a satisfacer las necesidades alimentarias y no alimentarias; a brindar ayuda psicosocial y legal; y, a fortalecer la capacidad de los gobiernos locales para el efectivo ejercicio de los derechos de la población desplazada y de las comunidades receptoras colombianas.

¿Buscas recursos para formación en la fe?

Utiliza nuestros materiales de Cuaresma gratuitos para parroquias y familias.