Etiopía

Por más de 50 años, CRS ya tomado la delantera en responder a desastres naturales y no naturales que afectan a las comunidades más vulnerables de Etiopía.

sida Etiopía CRS Hijas de la Caridad

Una mujer retoca una jarra de café que venderá en el mercado. Ella padece de Sida y la ayudan las Hijas de la Caridad quienes son socias de CRS. Foto de Mikaele Sansone/CRS

Trabajando en más que respuestas a emergencias, los proyectos de CRS de mitigación de desastres y restauración en sequías y áreas propensas a inundaciones, han reconstruido bienes comunitarios e individuales a través de ayuda en los sectores de agricultura, ganado, salud, nutrición, y agua y sanidad.

CRS también provee ayuda de sustento a campesinos y empresarios, promueve la equidad de género, mobiliza a inmunizaciones y mitiga el impacto del VIH.

Historia de CRS en Etiopía

CRS ha trabajado en Etiopía desde 1958 para responder a las emergencias crónicas y sentar los cimientos necesarios para resistir futuros desastres.

CRS respondió a la hambruna que devastó el país en 1984. Desde nuestra llegada, CRS ha asumido un papel de liderazgo en la respuesta a los desastres naturales y producidos por el hombre. Durante los primeros años, los programas se concentraron en alimentación de escolares, madres y niños.

Las actividades de emergencia alcanzaron marcas históricas en respuesta a la hambruna de 1984-1985, que trágicamente cobró más de un millón de vidas.

En colaboración con la Federación Luterana Mundial y las tres principales iglesias del país: Iglesia Católica Etíope, Iglesia Ortodoxa Etíope y Mekane Yesus, CRS lanzó una de las mayores operaciones de auxilio en la historia nacional, denominada Sociedad Conjunta de Socorro (JRP, por su sigla en inglés).

La JRP ayudó a salvar millones de personas, distribuyendo cientos de miles de toneladas de alimento en 1985 y 1986.

Desde 1985 las lluvias continúan siendo escasas, resultando en nuevas sequías y consecuentes hambrunas. Cuando surge una hambruna aguda, CRS y nuestros socios de la Iglesia responden al llamado.

Como resultado de la sequía de 2002-2005, CRS, como cabeza del Plan Operativo Conjunto de Emergencia, distribuyó a un millón de personas un total de 970, 000 toneladas métricas de alimentos de emergencia financiados por el Gobierno de los Estados Unidos.

¿Buscas recursos para formación en la fe?

Utiliza nuestros materiales de Cuaresma gratuitos para parroquias y familias.