Gobernanza

Gobernanza

Sobre la gobernanza

¿Qué hacemos? CRS apoya los esfuerzos de la sociedad civil, el sector privado y la Iglesia para aumentar la demanda ciudadana de buen gobierno y fortalecer la capacidad de los gobiernos para responder. Abordamos las causas principales de la exclusión y la inequidad, instando a los ciudadanos y a los responsables de la toma de decisiones a asumir sus derechos y responsabilidades y a practicar la responsabilidad y la integridad.

¿Cómo lo hacemos? Instituciones/comisiones de paz y justicia: la justicia social es una preocupación central de la misión de construcción de la paz de CRS. La construcción de la paz tiene que crear formas constructivas para enfrentar la injusticia y respetar la dignidad humana de todos los involucrados cuando se enfoca en asuntos de justicia que pueden intensificar el conflicto. Tenemos una larga historia de trabajo con la Iglesia Católica y otras instituciones en numerosos países a través de las comisiones locales de paz y justicia. Estas comisiones proporcionan un tipo de base institucional para actividades que promueven tanto la paz como la justicia.

Abogacía y compromiso cívico: hacemos un llamado a los intereses de los ciudadanos para que participen en iniciativas cívicas que los beneficien a ellos y a sus comunidades al mismo tiempo que aumentan la capacidad del gobierno para suministrar servicios, resolver disputas y crear un entorno propicio para una mayor participación cívica.

Gobernanza del sector extractivo y los recursos naturales: CRS ha trabajado con personas afectadas por las industrias extractivas para ayudar a garantizar que sean escuchados por quienes están en el poder. Trabajamos para asegurarnos de que la industria de los recursos los beneficie más y los perjudique menos. CRS fue una de las primeras ONG internacionales de desarrollo en adoptar una postura pública sobre cuestiones relacionadas con las industrias extractivas y la equidad. Con sus socios, CRS ha emprendido campañas de abogacía local, nacional e internacional, capacitando a los más afectados por las industrias extractivas para que se involucren con los gobiernos e insistan en que las industrias extractivas operen de manera responsable y beneficien el bien común.

Desarrollo juvenil: La construcción de la paz es un proyecto a largo plazo. A menudo se dice que tomará tanto tiempo salir de los conflictos violentos como lo hizo para entrar en ellos. CRS tiene un compromiso con el trabajo pacífico y trata de involucrar a los jóvenes en analizar problemas y soluciones. CRS cree que los jóvenes pueden tener la clave para asegurarse de que los errores del pasado no se repitan mientras trabajan hacia soluciones sustentables.

 

¿Buscas recursos para formación en la fe?

Utiliza nuestros materiales de Cuaresma gratuitos para parroquias y familias.