Posadas y novenas navideñas

Posadas y novenas navideñas

Una magnífica forma de prepararse para la Navidad es mediante las tradicionales posadas o novenas navideñas. Esta serie de celebraciones comienzan el 16 de diciembre y terminan el 24 de diciembre, en Noche Buena. Las posadas navideñas nos recuerdan el recorrido de la Virgen María y San José en Belén buscando a alguien que les diera albergue o posada para que naciera Jesús, el Mesías.

Las posadas se remontan a los tiempos de la Conquista de México, en 1519, y muchos países Latinoamericanos las celebran aunque quizás con algunas variantes.

Las posadas son tradición, simbolismo y comunidad

Para celebrar las posadas navideñas es común que las familias y amigos se reúnan en una casa y recen el Santo Rosario. Después, dos voluntarios se visten de María y José (los peregrinos) y recorren las calles del barrio buscando un albergue para el nacimiento del Niño Dios.

Representación de la travesía de María y José en busca de refugio por niños de la Iglesia Católica “Our Lady of Pompeii” en Baltimore, Maryland. Foto por Philip Laubner/CRS.

Todos los vecinos siguen a María y José llevando velas y entonando cantos navideños y villancicos. Al llegar a un hogar, el grupo que acompaña a los peregrinos se queda afuera de la casa y empiezan a cantar las letanías pidiendo posada a lo que el grupo que está adentro les responde también cantando. Es hasta la tercera casa donde generalmente reciben albergue. El recibimiento es celebrado con gran júbilo, en algunas ocasiones con tamales y bebidas calientes como chocolate, atole o ponche. A los niños se les reparten bolsitas con dulces (también conocidas como bolos o aguinaldos) y no pueden faltar las luces de bengala y la partida de la piñata.

Celebración de las Posadas para la comunidad Hispana en Baltimore, Maryland. Foto por Philip Laubner/CRS.

Silvia Ramírez, originaria de El Salvador, cuenta que en su país es costumbre preparar ricos panes (marquesotas) y las típicas quesadillas salvadoreñas para todos los asistentes a las posadas. “También siempre intentamos llevar músicos en vivo a las posadas”, comenta Silvia. Además, en su comunidad, para el 24 de diciembre, un grupo de pastoras realiza bailes en la iglesia después de la Misa de Gallo.

Rebeca Figueroa, nacida en Ambato, Ecuador recuerda que las posadas eran el acontecimiento del año en su barrio, el evento que unía a todos los vecinos. Tras los rezos y cantos, ellos repartían buñuelos ecuatorianos, consistentes en bolitas de harina, bañados con piloncillo. Esa era la tradición.

Las novenas de Navidad: ¡distinto nombre, mismo significado!

Pero en Ecuador, así como en otros países sudamericanos como Colombia y Venezuela, también se celebran las novenas de Navidad. Las novenas de Navidad fueron escritas por Fray Fernando de Jesús Larrea quien nació en Quito en 1700 y fue predicador en Ecuador y Colombia. Estas novenas están directamente relacionadas con la celebración de la Navidad católica y son oraciones que se rezan por nueve días; por este motivo se llama novena. Es costumbre que en estas celebraciones, los pesebres donde acuestan al Niño Dios dentro de los hogares tengan fruta fresca sobre sus techos como una manera de pedirle a Dios que bendiga ese hogar y que nunca falten ahí los alimentos.

Aunque de país en país puede variar la forma de celebrar las posadas navideñas y las novenas, recuerda que existen elementos básicos para estas celebraciones. Estos son: Los peregrinos (María, José y los pastores), villancicos, velas, tambores, maracas, luces de bengala, ponche y comida tradicional, pero sobre todo una buena comunidad.

Descarga
Oración con la Corona de Adviento de CRS
para profundizar en el mensaje del Adviento. Este material está diseñado como una actividad semanal para la reflexión personal o para compartir en familia o en comunidad.

Historias relacionadas

Tres maneras como los latinos viven la Navidad

Los cubanos esperan a los Reyes Magos con zapatos, los puertorriqueños organiza... MÁS

Oración a la Virgen de Guadalupe

Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe nos enseña en esta epoca de Adviento a d... MÁS

Oraciones Para Adviento y Navidad de CRS

¿Por qué rezar en Adviento y Navidad? El adviento es un tiempo de espera, prep... MÁS

¿Buscas recursos para formación en la fe?

Utiliza nuestros materiales de Cuaresma gratuitos para parroquias y familias.