A través de la lente de nuestros fotógrafos 2019
Bienvenido al año cuatro de “A través del lente de nuestros fotógrafos”—la galería de fotos anual “Lo mejor de” de CRS Storytelling Lab. La fotografía es la forma principal de contar historias de CRS, y las imágenes que utilizamos reflejan nuestros esfuerzos de larga data para defender la dignidad humana donde sea que nuestro trabajo nos lleve. Este 2019, agradecemos a los destacados fotógrafos—narradores visuales—que nos ayudan a lograrlo. Estas son algunas de sus mejores imágenes de 2019: ¡disfruta! Gracias por apoyar a CRS. Phil Laubner – Editor fotográfico de CRS Lauren Carroll – Coordinadora de fotografía de CRS
India
Foto de Jennifer Hardy
Phil: Me encanta el contrapeso y los colores complementarios del sujeto principal y la persona que camina en el fondo. También me gusta la línea diagonal del camino que conduce a la sonrisa abierta de nuestro sujeto, Manjulata Routray. Aquí, aparece en el huerto del que dependía después de que el ciclón Fani elevara los precios de los alimentos en su mercado local.
Lauren: Estoy de acuerdo, esos colores son realmente llamativos juntos. Más allá de ser hermosa, los colores exuberantes y vibrantes dan una sensación de abundancia y felicidad.
Jen Hardy: ¡Me encantó conocer a esta mujer! Me vio fotografiando en el 2019 el jardín de su vecino y estaba tan emocionada de mostrarme su jardín que había replantado solo un par de días después de que el ciclón Fani lo destruyera. Ella también recolectó un montón de okra y me la cocinó—quería mostrar lo bueno que era!
Obtén más información sobre los programas de respuesta a emergencias y recuperación de CRS
Tanzania Foto de Will Baxter/CRS
Lauren: En el 2019, “Me atrajo esta foto debido al contraste entre esta actividad cotidiana mundana de elaborar una comida con la hermosa calidad de la luz y los colores intensos. Estas mujeres proveen para sus familias, un trabajo ingrato que a veces se hace sin pensarlo dos veces. La luz que entra por la ventana acentúa la belleza silenciosa y tácita de esta tarea: significa salud, supervivencia y vida para sus familias y las generaciones futuras”.
Kenia Foto de Anny Djahova/CRS
Phil: El rostro del abuelo Eliakim Dude parece sonreír y llorar al mismo tiempo, es como una historia de Kenia sin palabras.
Lauren: Como fotógrafo, puede ser invasivo acercarse tanto para tomar el retrato de alguien, pero este fotógrafo pudo ganarse la confianza de este hombre y captar esos ojos conmovedores que claramente tienen una historia que contar.
Madagascar Foto de Dooshima Tsee/CRS
Lauren: Me sorprende la composición que se crea con la línea de las plantas que se cruzan con la pala con elegancia que atrae su atención a través de esta foto. El estallido de naranja contra el cielo nublado y la arena brillante te llevan de vuelta a las dos personas.
Phil: “Me encanta el misterio en esta imagen de plantas en el desierto. Los miembros de la comunidad han sembrado miles de estas plantas de sisal para evitar que los vientos soplen arena en sus tierras de cultivo”.
Dooshima: “Varias personas nos dijeron que las dunas ya habían volado y cubierto sus parcelas y casas, obligándolos a mudarse. Lo que fue más mágico para mí fue lo alegres y orgullosas que eran las personas que trabajaban en estas dunas para poder hacer algo por sí mismas”.
Sigue a Dooshima en Twitter e Instagram
Madagascar Foto de Mark Metzger/CRS
Phil: “La productora de vainilla Madame Félicité de Madagascar sostiene una foto de su padre recientemente fallecido, Romain Joseph Simon Randriambololona. Era un líder comunitario muy respetado. Una vez, Romain atrapó a niños robando peces de su estanque artificial. En lugar de entregarlos, les dijo que cavaran un hoyo en sus tierras—les enseñaría cómo crear un estanque propio.
Lauren: Puedes ver el amor y la fuerte conexión que Madame Félicité tiene por su padre. Para mí, la sombra pesada se siente como una metáfora del vacío que deja su padre”.
Nigeria Foto de Sam Phelps/CRS
Phil: La perspectiva de fotografiar desde abajo a los agricultores de yuca nigerianos crea un paisaje heroico. La mirada se dirige a la mujer en el medio. Está representada contra el cielo como una ilustración icónica—un arquetipo de negocios africanos fuertes y dirigidos por mujeres.
Lauren: Parte de lo que hace que esta imagen sea tan fuerte son los triángulos repetidos en todas partes. Las personas, las bolsas de yuca y el tejado forman triángulos que enfatizan la heroína en la cima.
Afganistán Foto de Stefanie Glinski para CRS
Phil: Tomar una foto desde abajo ayuda a empoderar a Rahna, una estudiante de Afganistán de diez años. Esta técnica y su expresión segura hacen de esta una foto icónica. Sin la escuela CRS construida en esta comunidad, la única opción de Rahna hubiera sido viajar a la escuela de otra aldea que está a kilómetros de distancia e implica cruzar una carretera peligrosa o un terreno infestado de lobos
Ve más del trabajo de Stefanie
Guatemala Foto de Julian Spath/CRS
Phil: Los ojos decididos, el sombrero desgastado por el trabajo y las dramáticas sombras oscuras—esta toma me recuerda a una instantánea de una antigua película del oeste. Es una ganadora. Sin embargo, esto no es actuación. La determinación de Silverio Méndez es auténtica. Su familia se ha aferrado a su parcela en Guatemala y ha vivido sequías prolongadas durante tres generaciones en el Corredor Seco de Centroamérica.
Aprende cómo ayudar a las familias que se ven obligadas a migrar debido a la sequí
República Centroafricana Foto de Sam Phelps/CRS
Phil: Un vendedor de té trabaja y posa bajo la lluvia, su determinación y orgullo son alentadores considerando que él y otros vendedores tuvieron que reconstruir el mercado de las cenizas.
Lauren: La ciudad donde se tomó esta foto había sido destrozada por el conflicto y la violencia en 2014. Este mercado ha sido reconstruido desde entonces. Me encanta la intensidad de su mirada y su negativa a buscar refugio durante la tormenta.
Sam Phelps: “Para mí, volver a visitar este mercado después de verlo alguna vez próspero, luego quemarse y ahora volver a funcionar … la foto del 2019 representa momentos fugaces capturados en el tiempo, como las gotas de lluvia atrapadas en su descenso o la sensación de una pausa creada con el dedo de Ibrahim levantado en el aire”.
Ayuda a CRS aliviar la crisis de hambre en África
Etiopía Foto de Will Baxter/CRS
Lauren: El chal verde intenso de esta mujer te atrae inmediatamente a esta foto—sin embargo, es su expresión llena de esperanza y genuina lo que te mantiene aquí.
Phil: Me encantan los colores y el sentimiento de esta imagen del agricultor etíope Hindiya Umer. Hay una sensación de dicha llena de esperanza en ella—esperanza que podríamos imaginar para un futuro sin la sequía que destruyó sus cultivos.
República Centroafricana Foto de Sam Phelps/CRS
Lauren: Aunque no puedes ver sus ojos o expresiones, sus gestos sugieren un momento muy emotivo y privado. Es el tipo de situación en la que, como fotógrafo, te preguntas si estás invadiendo esa privacidad o cruzando una línea.
Phil: En el 2019, esta foto gana por misterio. Obliga al espectador a investigar.
La foto es de un taller de sanación de trauma en la República Centroafricana llamado “Singing to the Lions” (“Cantando a los leones”). Penina Ngoessate, facilitadora del taller dice: “Yo hago la pregunta «¿Quién es tu león en casa?» Los niños cierran los ojos para comprender sus miedos. Si estos niños son sanados, comprenderán su miedo, serán sanados de su trauma. Crecerán como otros niños.
Sudán del Sur Foto de Will Baxter/CRS
Phil: En el mundo en desarrollo es común que los fotógrafos estén rodeados de los niños del pueblo. A veces pueden dificultar la documentación del tema elegido. En otras ocasiones, pueden convertirse inesperadamente en el foco y, en este caso, en la vida durante un conflicto.
Estados Unidos Foto de Philip Laubner/CRS
Phil: Un fondo ocupado en la mayoría de las fotos es una distracción, pero para la congregación de la Iglesia del Sagrado Corazón en Baltimore, MD, la coronación de María es un asunto importante. Quería mostrar el mar de rostros y cabezas para enfatizar ese punto.
Lauren: La niña de la derecha es como un pequeño signo de exclamación en esta composición—¡es difícil no sonreír cuando ves su rostro!