Por Debbie DeVoe Amy Rumano representante de Catholic Relief Services (CRS) en Malaui se unió al embajador de los Estados Unidos en Malaui, Peter Bodde y la viceministra de agricultura de Malaui, Margaret Roka Mauwa en el lanzamiento del proyecto Salud y Agricultura para el Progreso en la Vida (WALA, por su sigla en inglés). … Continúa leyendo
Después de haber vivido en Chicago, Detroit y Washington DC, me molesta y me enoja ir por caminos atascados de tráfico. Pero al mirar de cerca algunos de los proyectos agrícolas de Catholic Relief Services (CRS) en el sur de Etiopía, me sorprendió el atasco que encontramos… en el pozo. Más de 100 mujeres y niños estaban esperando pacientemente al lado de sus bidones de color amarillo brillante, azul y verde. La fila serpenteaba alrededor del pozo y se perdía casi a la vista. Continúa leyendo
Por Lane Hartill Hawa, una madre de siete hijos, perdió a su primera hija a causa de la malaria. Ahora, gracias a la distribución de mosquiteros tratados con insecticida en su pueblo de Sabonkafi, Níger, en abril de 2009, la mujer y sus niños duermen debajo del mosquitero todas las noches. Desde entonces, ninguno de … Continúa leyendo
Por Tom Price Cada cuatro años se celebra un torneo que congrega a los fanáticos del mundo más que cualquier otro: desde los habitantes de las aldeas africanas reunidos alrededor de un televisor, o de las islas del Pacífico que tienen que levantarse a medianoche para sintonizar los juegos, ningún otro deporte une al mundo … Continúa leyendo
La Copa Mundial 2010 de la FIFA llegó a Sudáfrica; es la primera vez que este popular torneo de fútbol se juega en suelo africano. Los africanos tienen pasión por el fútbol. Ser sede de un mundial de fútbol, un espectáculo extraordinario deportivo segundo solo a los Juegos Olímpicos, hace que la emoción se extienda como un fuego arrasador por todo el continente. Continúa leyendo
Mientras miles de personas se amontonaban en Sudáfrica para ver la Copa Mundial y hacer sonar las odiosas vuvuzelas, tuve la suerte de viajar por otra parte del continente visitando proyectos de desarrollo entre algunas de las personas más pobres del mundo.
Normalmente en este párrafo es donde aparece el número de muertos, víctimas del hambre y desplazados.
Y aquí se leería la primera cita de palabras dramáticas de un sobreviviente traumatizado tras haber pasado por algún horror inimaginable.
Un par de mujeres comienzan sus devociones en la antigua iglesia 2 horas antes de la misa. Su reverencia es impresionante. En una prolongada genuflexión, lavan el piso de la iglesia y los bancos rústicos. Sería un proceso lento con un trapeador. Usan trapos rotos.
"La gente piensa sobre la paz como el cese del fuego", dice el padre Joseph Mawa, párroco de la iglesia San Patricio en Nimule, sur de Sudán. “Pero la paz es más que eso. La paz es la ausencia de temor, la ausencia de ansiedad”.
El Padre Mawa ha visto guerra, terror, hambre y muchos otros temores acechar a su rebaño. Sabe del temor y la ansiedad. Y conoce la paz cuando la ve. El Padre Mawa es un constructor de la paz.